Resumen de la vivienda en 2024: más de 700.000 casas vendidas.

  • hace 2 meses
  • 0

De menos a más. 2024 se confirma con un año de expansión en el sector residencial español, con más compraventas e hipotecas firmadas. Un incremento que ha estado acompañado por un alza de precios del 6%, hasta alcanzar los 1.753 euros por metro cuadrado de media. Son datos del Consejo General del Notariado que cifra la subida anual de la transacciones en un 11,5%, alcanzando un total de 716.183 operaciones; mientras que la concesión de nuevos préstamos subió un 21,4%, con 341.481 unidades.

Si se analiza en detalle la evolución de las compraventas, las de los pisos aumentó un 11,4% de un año a otro, alcanzando las 550.753 unidades, mientras que las viviendas unifamiliares registraron un crecimiento similar del 11,6%, con un total de 165.430 unidades vendidas. En términos de precios, los primeros se encarecieron un 7,8%, hasta los 1.972 euros por metro cuadrado, mientras que las unifamiliares subieron un 4,3%, hasta los 1.343 euros por metro cuadrado de media.

Por territorios, la compraventa de viviendas aumentó en 16 comunidades autónomas, y sólo una experimentó un ligero descenso: Navarra (0,9%). Las regiones con mayor actividad fueron La Rioja (24,6%), Asturias (20,3%), Cantabria (18,5%), Galicia (17,6%), País Vasco (17,6%) y Castilla-La Mancha (16,7%). También destacaron Extremadura (15,3%), Comunidad de Madrid (14,7%), Castilla y León (13,8%) y Cataluña (11,6%).

«El ejercicio sufrió una aceleración progresiva en la compraventa de vivienda desde el segundo trimestre hasta el último, en el que hubo un aumento interanual del 16,5%, la segunda mayor subida del año sólo después de la observada entre julio y septiembre», explican los notarios.

En cuanto a precios, el mayor acelerón se registró en Baleares (15,2%) y Cantabria (11,0%), seguidas de Galicia (9,7%), Comunidad de Madrid (8,6%) y Andalucía (8,1%). Otros territorios con aumentos significativos fueron la Comunidad Valenciana (7,9%), Aragón (7,3%) y Castilla y León (6,3%). El valor de las casas superó la media nacional en Baleares (3.671 euros), Comunidad de Madrid (3.009 euros), País Vasco (2.688 euros), Cataluña (2.125 euros) y Canarias (1.928 euros).

Hipotecas

La cuantía promedio de los préstamos hipotecarios para comprar casa subió un 4,6%, situándose en 155.592 euros. En total, se concedieron 436.080 nuevos préstamos hipotecarios, un 18,7% más que en 2023, incluyendo 94.599 operaciones destinadas a otros fines (9,8%). El crecimiento en la concesión de hipotecas fue generalizado en todas las comunidades autónomas, con Cantabria (37,8%), La Rioja (30,3%) y Castilla y León (30,1%) liderando los aumentos.

En cuanto a la cuantía de los préstamos, Baleares registró el importe más alto, con 244.828 euros, mientras que Murcia tuvo la media más baja, con 97.885 euros. A nivel regional, los mayores incrementos se dieron en Baleares (12,3%) y Cantabria (11,9%), mientras que Asturias (2,3%) y Aragón (0,6%) fueron las únicas comunidades con descensos en la cuantía promedio de los préstamos.

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar